¿Cómo ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro este 2025?
![¿Cómo ser parte de Jóvenes Construyendo el Futuro este 2025?](https://www.dondeir.com/wp-content/uploads/2025/02/jovenes-construyendo-el-futuro-2025-destacada.jpg)
A partir de febrero del 2025 se abrirán 110 mil registros de aprendiz para el programa de Jóvenes Construyendo el futuro y así ayudarlos a conseguir capacitación laboral.
Uno de los programas del proyecto BIENESTAR más constantes es Jóvenes Construyendo el Futuro el cual apoya e impulsa la experiencia laboral en la población joven del país. Muchos jóvenes que ya tienen la mayoría de edad con educación media o superior a veces no les es fácil encontrar trabajo ya que muchas empresas no quieren arriesgarse a dar empleos a personas con poca o nula experiencia en el campo laboral que solicitan.
Por ello, el Gobierno pretende correr con el pago de su sueldo con el fin de que las nuevas generaciones laborales logren hacerse de experiencia. Esto se consigue también gracias a las empresas que se registran como tutoras y abren sus puertas al nuevo talento.
![Registro físico al programa Jóvenes construyendo el futuro](https://www.dondeir.com/wp-content/uploads/2025/02/jovenes-construyendo-el-futuro-2025.jpg)
Este 2025 el programa abre de nuevo la convocatoria para darle la oportunidad a 110 mil jóvenes de empezar su vida laboral de una manera y segura. Si estas interesado en ser tutor o bien quieres ser parte de jóvenes construyendo el futuro para poder ganar experiencia, nosotros te decimos que tienes que hacer. La convocatoria inició desde el 1 de febrero de 2025.
Todos los detalles sobre la nueva pensión para hombres del proyecto BIENESTAR
¿Cómo volverme tutor de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Si lo que buscas es que tu empresa sea parte de este programa social y así ayudar a que los jóvenes practiquen sus conocimientos dentro de tu lugar, lo que tienes que hacer es:
- Entrar a la página de jóvenes construyendo el futuro, registrarte y llenar el formulario que se encuentra en el apartado de capacitadores.
- Ingresar en PDF los documentos que se te pidan (estos pueden variar dependiendo del tipo de empresa o de tu registro).
- Tendrás que pasar por un tiempo de espera mientras se hace la revisión de tus papeles, si se necesitan correcciones te harán llegar un correo para que mandes los datos correctos.
- Recibirás una notificación para una verificación física en donde visitarán los lugares registrados para corroborar que sea apta para recibir practicantes.
- Si eres aceptado como tutor para el programa tendrás que cumplir con el proceso de evaluación y capacitación de los aprendices que aceptes, ademas de registrar su avance y finalización de aprendizaje dentro de tu empresa.
![Recibir capacitación dentro de las empresas registradas en el programa](https://www.dondeir.com/wp-content/uploads/2025/02/jovenes-construyendo-el-futuro-2025-2.jpg)
¿Cómo ser aprendiz del programa jóvenes construyendo el futuro?
Si lo que buscas es poder entrar a una empresa y generar experiencia laboral lo que debes hacer para tu registro es:
- Registrarte y llenar el formulario de aprendiz
- Ingresar los documentos que se solicitan:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (Predial, luz o agua)
- Fotografía con el rostro descubierto, sin modificaciones, sosteniendo tu identificación.
- Selecciona uno de los centros de trabajos participantes
- Se te informara del primer encuentro con el centro de trabajo para una entrevista, después de esto se te informara si fuiste aceptado o declinaron tu participación.
- Si fuiste aceptado empezarás a laborar en la empresa que elegiste y deberás recibir capacitación la que al terminar te dará derecho a una constancia que acredite tu experiencia.
![Se incrementa el pago a Jóvenes registrados en el programa Jóvenes construyendo el futuro](https://www.dondeir.com/wp-content/uploads/2025/02/jovenes-construyendo-el-futuro-2025-1.jpg)
Programa “Agua del BIENESTAR” da los garrafones a $5.00, te contamos los detalles
¿Cuáles son los requisitos para ser parte como como aprendiz?
Este es un programa social por lo que se pide cumplir algunos requisitos para pertenecer a él y así darles los lugares a jóvenes que en verdad necesiten del apoyo tales como:
- Tener entre 18 y 29 años.
- Declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
- Ser de nacionalidad mexicana
- Cumplir con el proceso de registro y lo solicitado en el al 100%
Los beneficios de registrarte en este programa es que estarás seguro de recibir tu sueldo al 100% aunque tu conocimiento en el campo sea poco, se te harán pagos mensuales de 8 mil 480.17 pesos (correspondiente al sueldo mínimo), ademas de tener la prestación de seguro medico del IMSS.